Niveles Educativos

KÍNDER

 

Metodologías de aprendizaje

El aprendizaje basado en proyectos y la experimentación son metodologías que permiten que el alumno sea el protagonista del proceso de aprendizaje y enseñanza de una forma activa, logrando aprendizajes significativos a través del trabajo individual y cooperativo; de tal modo, se logra la construcción de conocimientos, habilidades y actitudes para desarrollar competencias para la vida.

 

Educación socio-emocional

Buscamos que los niños comiencen el desarrollo de habilidades socioemocionales como: autoconocimiento, autoestima, empatía, autorregulación, perseverancia y flexibilidad.

  • Socialización: Se logra a través del juego. Buscamos que los alumnos generen un entorno positivo con sus compañeros.‍
  • Motivación: Más allá de dar un premio o recompensa, fomentamos que se sientan motivados por el interés y la satisfacción que genera el cumplir con una tarea o logro.‍
  • Autoconocimiento: A través de actividades, propiciamos que los alumnos identifiquen sus emociones, las nombren y las expresen asertivamente.

Bilingüe

En preescolar, el alumno inicia con el aprendizaje del inglés como segundo idioma y lo aprende tal como lo hizo con su idioma materno, de forma natural al escucharlo diariamente en actividades como cantos, juegos y cuentos.

Ambientes de aprendizaje

Todos los ambientes y espacios son propicios para el aprendizaje. Cualquier oportunidad, dentro y fuera del salón de clases, se aprovecha para desarrollar una intervención educativa-formativa. Contamos con diversos recursos que nos apoyan en este proceso:

  • Ambientes y espacios formativos, flexibles, interactivos y colaborativos, que propician el aprendizaje personal, significativo y comunitario. ‍
  • Materiales educativos físicos y digitales, que ayudan a potenciar las capacidades del alumno según el perfil de egreso esperado.‍
  • Tecnología educativa, con la que se favorece la investigación y la producción de contenidos y soluciones.

Psicomotricidad y deporte

A través del programa deportivo, los alumnos de preescolar reconocen e identifican su cuerpo por medio del juego, desarrollan su coordinación motriz gruesa y fina, sus capacidades y habilidades motrices que les permiten conocer con interés sus posibilidades de movimiento y participando con respeto con sus compañeros para lograr una feliz y sana convivencia.

Servicios complementarios

  • AFTER SCHOOL:
    • Club de tareas

PRIMARIA

 

Metodologías de aprendizaje

Se utilizan metodologías activas que favorecen la participación de los estudiantes, desafiándolos con retos vinculados con su contexto e intereses. Esto les permite desarrollar sus capacidades cognitivas y mentales, manteniendo la motivación y desarrollando su curiosidad, así como su pasión, por aprender a través de la colaboración.

Tecnología

Buscamos que los alumnos utilicen la tecnología de manera eficaz y eficiente como herramienta para incrementar su productividad, desarrollar su creatividad, comunicar ideas y aprender colaborativamente, sin olvidar la responsabilidad que conlleva el uso de las mismas.

A través del uso de la tecnología educativa, la robótica y la metodología STEM (Science, Technology, Engineering & Math), fomentamos que los alumnos la vean:

  • Como recurso útil y necesario para el aprendizaje.
  • Como un medio para desarrollar competencias digitales.
  • Sentar las bases tecnológicas para los siguientes niveles educativos.
  • Se vayan convirtiendo en ciudadanos digitales responsables del contenido que consumen y del que generan.

Bilingüe

Dotamos a los alumnos de todas las herramientas y los vamos preparando para el desarrollo de habilidades y conocimientos en inglés como segundo idioma, a través de la participación en retos y proyectos acordes a su nivel y contexto, motivándolos e impulsándolos a mantener un progreso continuo.

Inicia la preparación para la obtención de certificaciones internacionales.

Ambientes de aprendizaje

Todos los ambientes y espacios son propicios para el aprendizaje. Cualquier oportunidad, dentro y fuera del salón de clases, se aprovecha para desarrollar una intervención educativa-formativa. Contamos con diversos recursos que nos apoyan en este proceso:

  • Ambientes y espacios formativos, flexibles, interactivos y colaborativos, que propician el aprendizaje personal, significativo y comunitario. ‍
  • Materiales educativos físicos y digitales, que ayudan a potenciar las capacidades del alumno según el perfil de egreso esperado.‍
  • Tecnología educativa, con la que se favorece la investigación y la producción de contenidos y soluciones

Servicios complementarios

  • AFTER SCHOOL:
    • Actividades Extraescolares (deportivas y artísticas): básquetbol, fútbol, Tae Kwon Do, yoga, danza, coro, artes (dibujo y manualidades)
    • Comedor
    • Club de tareas

SECUNDARIA

 

Metodologías de aprendizaje

Se utilizan metodologías activas que favorecen la participación de los estudiantes, desafiándolos con retos vinculados con su contexto o intereses y que les permitan desarrollar sus capacidades cognitivas y mentales manteniendo su motivación y desarrollando su curiosidad y pasión por aprender a través de la colaboración.

 

Tecnología

Buscamos que los alumnos utilicen la tecnología eficaz y eficientemente como herramienta para incrementar su productividad, desarrollar su creatividad, comunicar ideas y aprender colaborativamente, sin olvidar la responsabilidad que conlleva el uso de las mismas.

A través del uso de la tecnología educativa, la robótica y la metodología STEM (Science, Technology, Engineering & Math), fomentamos que los alumnos la vean:

  • Como recurso útil y necesario para el aprendizaje.
  • Como un medio para desarrollar competencias digitales.
  • Sentar las bases tecnológicas para los siguientes niveles educativos.
  • Se vayan convirtiendo en ciudadanos digitales responsables del contenido que consumen y del que generan.

Bilingüe

Con las herramientas que los alumnos ya traen en inglés, como segundo idioma, continuamos su preparación y el desarrollo de nuevas habilidades y conocimientos que signifiquen un desafío de acuerdo a su nivel y contexto, motivándolos e impulsándolos a seguir avanzando y mejorando. Aquellos alumnos que están iniciando su proceso en el inglés los vamos acompañando para cimentar buenas bases.

Participación en debates y Modelos de Naciones Unidas

Obtención de las primeras certificaciones internacionales con valor curricular.

Ambientes de aprendizaje

Todos los ambientes y espacios son propicios para el aprendizaje. Cualquier oportunidad, dentro y fuera del salón de clases, se aprovecha para desarrollar una intervención educativa-formativa.Contamos con diversos recursos que nos apoyan en este proceso:

  • Ambientes y espacios formativos, flexibles, interactivos y colaborativos, que propician el aprendizaje personal, trascendente y comunitario. ‍
  • Materiales educativos físicos y digitales, que ayudan a potenciar las capacidades del alumno según el perfil de egreso esperado.‍
  • Tecnología educativa, con la que se favorece la investigación y la producción de contenidos y soluciones

Servicios complementarios

  • AFTER SCHOOL:
    • Actividades Extraescolares
IMPA

Somos una escuela bilingüe con más de 50 años de experiencia. Nuestra principal diferencia es la atención personalizada, que te hará sentir como en casa.

Redes Sociales
Dirección:

Kínder:
Sur 20 #327, Col. Agrícola Oriental, Iztacalco, CDMX

Tel:
55 5558 2574

Primaria y Secundaria:
Sur 20 #325, Col. Agrícola Oriental, Iztacalco, CDMX

Tel: 55 5558 1110 / 55 5756 3049

Email:
prospectos@impa.edu.mx